Jurado de Selección del Premio LUX

El Jurado de Selección del LUX está integrado por productores, distribuidores, exhibidores, directores artísticos, programadores de festivales de cine y representantes de «27 veces cine».

Un representante de la película premiada del año anterior forma también, de oficio, parte del Jurado. Están presentes además, en calidad de observadores, un representante de cada uno de los socios principales: el programa Europa Creativa de la Comisión Europea, la European Film Academy y Europa Cinemas.

El presidente honorario del Jurado de Selección del LUX 2023 es Michael Downey (OBE), presidente de la Junta de la European Film Academy.

Todos los años, la Comisión de Cultura y Educación del Parlamento Europeo aprueba la composición del Jurado.

Haga clic si le interesa conocer más detalles del proceso de selección.

 

Mike Downey

Mike Downey

Presidente honorario del LUX – Premio del Público al Cine Europeo y presidente de la Junta de la European Film Academy

Member of the LUX Selection Panel in 2021, 2022, 2023

Mike Downey, productor cinematográfico y activista irlandés, fundó en el año 2000 la productora independiente Film and Music Entertainment (F&ME), con sede en Dublín y Londres. Desde entonces ha participado en la producción de un centenar de largometrajes.

 

A lo largo de su carrera —relativamente breve— como productor cinematográfico, ha colaborado con cineastas de la talla de Peter Greenaway, Agnieszka Holland, Julien Temple, Pawel Pawlikowski, Andrzej Jakimowski, Juraj Jakubisko, Friðrik Þór Friðriksson, Michel Franco y Stephen Daldry, así como con muchos otros directores de Europa, Sudamérica, África e India.

Entre sus trabajos más recientes como cineasta destacan proyectos con escritores legendarios, como el gran James Ellroy, el fallecido Günter Grass y Thomas Keneally (La lista de Schindler). También ha colaborado con Colm Tóibín, Rebecca Lenckiewicz (guionista de Ida) y Shane Smith (fundador y director ejecutivo de VICE Media), así como con muchos otros directores, como Volker Schloendorff, Mohsen Makhmalbaf o Julien Temple.

Muchas de sus producciones han sido auténticos éxitos de taquilla y de crítica, cosechando más de 250 premios en los principales festivales de cine, como Cannes, Berlín, Toronto, Sundance, San Sebastián y Tokio, entre muchos otros.

Mike Downey es miembro de la Junta de la European Film Academy desde hace casi veinte años. Tras seis años como vicepresidente, asumió la presidencia de la Junta en 2020, con Wim Wenders todavía en la presidencia de la Academy, cargo que ahora ocupa Agnieszka Holland. En 2006 fue elegido miembro del Consejo de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (BAFTA), y en 2008 miembro de su Comisión de Cine. En 2020 volvió a incorporarse al Consejo de la BAFTA. Downey es también fideicomisario de la White Ribbon Alliance, una importante organización mundial cuyo objetivo es reducir los niveles de mortalidad infantil en los países en desarrollo, y cofundador de la International Coalition for Film Makers at Risk (ICFR), una fundación benéfica que defiende activamente a cineastas en riesgo de todo el mundo.

Ha formado parte de más de veinte jurados internacionales en festivales de cine de todo el mundo, entre los que cabe destacar el Festival de Cine de Sarajevo, el Festival Internacional de Cine de Río de Janeiro, el Festival Internacional de Cine de Cottbus, el Festival Internacional de Cine de Varsovia, el Festival de Cine de Estambul, el Festival Internacional de Cine de Montreal, el Festival de Cine de Motovun, el Festival Internacional de Cine de Sofía, el Festival Internacional de Cine de Transilvania, el Festival Internacional de Cine de Cracovia y el Festival Internacional de Cine de Zagreb, donde en 2009 se proyectó una retrospectiva de su trabajo en F&ME.

En 2014 fue proclamado «Productor de la Década» en el Festival Internacional de Cine de Fort Lauderdale, distinción que habían recibido anteriormente Ed Pressman y Robert Evans.En el Festival de Cine de Praga de 2015 también se rindió homenaje a su labor como productor.

En 2020, su alma mater, la Universidad de Warwick, le concedió el título de doctor honoris causa en literatura por su trabajo y su contribución al teatro y al cine europeos a lo largo de su vida. Desde la European Film Academy aboga, con la Junta, por la creación de una organización educativa —el Filmclub— cuyo objetivo sería introducir el cine de calidad en las escuelas de toda Europa.

A principios de 2022, fue invitado a colaborar con la Royal Society of Arts, así como a formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.

 

En octubre de 2022 publicó su primera novela, Istria Gold, en el Reino Unido e Irlanda, editada por Mpress Media/Calm Productions.

 

Vive a caballo entre el lugar donde esté rodando su última película, Londres, Dublín e Istria.

Paula Bērziņa

Paula Bērziņa

Exhibidora en Kino Bize y responsable de la organización de eventos y la distribución en el Festival Internacional de Cine de Riga

Member of the LUX Selection Panel in 2023

Paula trabaja en Kino Bize desde 2017. Se hace cargo de las gestiones diarias del cine y de preparar los eventos especiales y la programación, distribuir películas de cine independiente y organizar campañas publicitarias. Durante los últimos años, Paula ha desarrollado varios programas destinados al público joven, como matinales de cine para niños o la Escuela de Cine Antoine Doinel, donde los jóvenes pueden aprenderlo todo sobre el cine y su historia, e incluso atreverse con la crítica cinematográfica. Actualmente, está trabajando con su equipo de Kino Bize en una red de educación cinematográfica más amplia que incluirá educación cinematográfica informal para maestros de escuela, así como talleres de cine para jóvenes. Desde 2018, Paula Bērziņa es también responsable de la organización de eventos y la distribución cinematográfica del Festival Internacional de Cine de Riga. Anteriormente participó en varias películas y anuncios publicitarios en diferentes funciones: productora, directora, escenógrafa y maquilladora profesional. Además de todo lo anterior, Paula es la productora y una de las presentadoras de Mans draugs – kino cilvēks, un pódcast que habla tanto de las últimas novedades de la cartelera como de los clásicos del cine.

Margje De Koning

Margje De Koning

Directora artística — Festival de Cine Movies That Matter

Member of the LUX Selection Panel in 2023

Tras acabar los estudios, Margje de Koning trabajó como directora de documentales para varias empresas de radiodifusión durante doce años.

También trabajó como profesora de cine documental en la Universidad de Ámsterdam.

En agosto de 2004, Margje se convirtió en redactora jefa de una franja de 52 minutos para documentales. Es así como empezó a producir y coproducir documentales de 52 minutos de duración sobre cuestiones socioculturales y morales contemporáneas con un fuerte componente humano. En ellos, aborda sobre todo cuestiones de interés para sus conciudadanos, pero también temas de todo el mundo. Desde enero de 2005, Margje de Koning dirige el Departamento de Televisión del organismo público de radiodifusión IKON y, desde enero de 2012, el Departamento de Programación de Televisión, Radio y Nuevos Medios de Comunicación de IKON. Desde enero de 2016, IKON forma parte de EO, donde Margje de Koning fue jefa de EOdocs, la sección dedicada a documentales. En septiembre de 2019 dejó IKON para asumir la dirección artística del Festival de Cine Movies That Matter.

Gaia FURRER

Gaia FURRER

Directora artística de las Jornadas de los Autores de la Mostra de Venecia

Member of the LUX Selection Panel in 2022, 2023

Nacida en 1975, Gaia Furrer se licenció en Historia del Cine en la Universidad La Sapienza de Roma. Ha colaborado con Film Italia, la agencia pública encargada de promover el cine italiano en el extranjero, como responsable de proyectos nacionales e internacionales. Ha producido algunos cortometrajes y un largometraje. También se ha encargado de la programación y ha sido consultora en varios festivales de cine. Desde 2004 es jefa de programación en el Noir in Festival. Ha trabajado en las Jornadas de los Autores desde su primera edición, primero como programadora y después como jefa de programación, y en 2020 asumió la dirección artística.

 

Marta Fernandes

Marta Fernandes

Exhibidora en Cinema Ideal y distribuidora en Midas Filmes

Member of the LUX Selection Panel in 2023

Marta es jefa de distribución y adquisiciones en Midas Filmes desde agosto de 2008. También forma parte del equipo de programación y lleva la sección de noticias y las redes sociales de Cinema Ideal, el cine que Midas II Cinemas renovó y reabrió en 2014.

Lleva más de veinte años trabajando en la distribución de películas. Empezó en Atalanta/Medeia Filmes, donde era responsable de las estrategias de comunicación y mercadotecnia de más de doscientos estrenos en sala, y también de la planificación de varios programas, debates y festivales organizados por los cines Medeia. También trabajó como productora ejecutiva en el Festival de Cine IndieLisboa. Antes de entrar en el mundo del cine, trabajó como periodista y como investigadora en el observatorio de comunicación OberCom, donde fue autora y coautora de varios informes europeos. Es licenciada en Medios de Comunicación por la Universidad Nueva de Lisboa y tiene un Máster en Cine. Durante sus estudios de posgrado se centró en la gestión cultural y en discursos y culturas emergentes, de la crítica al arte.

Priscilla Gessati

Priscilla Gessati

Directora de programación en Cinéma L’Entrepôt

Member of the LUX Selection Panel in 2023

Tras estudiar ruso en el Inalco y cursar un máster en Política Cultural en la Universidad de París VIII, Priscilla Gessati se encargó de los estudios y la revisión de la red del programa europeo Europa Cinemas antes de empezar a trabajar para el centro cinematográfico municipal Forum des Images de París. También trabajó en la programación de Ciné Lumière para el Institut Français del Reino Unido y en la producción del quinto festival de series de televisión Totally Serialized. Profundamente comprometida con la programación y la defensa del cine independiente y la diversidad, coordinó las actividades de distribución y publicación de Potemkine Films antes de hacerse cargo de la gestión de Le Balzac, un cine antiguo ubicado en los Campos Elíseos. Junto con Joël Chapron, es autora de Principios y mecanismos de financiación del cine francés y Regulación y prácticas de explotación cinematográfica, inicialmente destinada al mercado ruso. Recientemente ha empezado a trabajar en L’Entrepôt (París), un espacio atípico que acoge un cine y una sala de conciertos, una galería de arte, un restaurante y un bar.

Yannis Giannetakis

Yannis Giannetakis

Embajador de «27 veces cine» 2022 — Público Joven

Member of the LUX Selection Panel in 2023

Yannis Giannetakis (nacido en 1997) es un director de cine griego. Tras graduarse en Cine y Producción de Imágenes en Movimiento por la Universidad de las Artes de Norwich en 2021, se convirtió en miembro oficial del jurado de las Jornadas de los Autores durante la 78.º Bienal de Venecia. Durante el último año, ha trabajado para el Premio del Público LUX como embajador griego viajando a festivales de toda Europa (Salónica, Berlín, Cannes). Como cineasta dirige y escribe cortometrajes. Ha rodado dos películas que se estrenarán en 2022. También ha participado en numerosas producciones cinematográficas de cortometrajes y largometrajes, entre ellos Spencer (dirigido por Pablo Larraín en 2021). Sueña con fundar un colectivo de cineastas que tendrá su base en Atenas, se expandirá a otros países y seguirá creciendo hasta donde quiera llegar.

Ibtisam Omer

Ibtisam Omer

Directora de Mercadotecnia Global en MUBI

Member of the LUX Selection Panel in 2023

Nacida en Estocolmo y reasentada en Berlín, Ibtisam Omer es directora de mercadotecnia creativa y educadora con más de doce años de experiencia internacional en empresas líderes en tecnología, moda y entretenimiento. Anteriormente trabajó para Adidas, Google y Netflix, y también ha trabajado como profesora en la Creative Business School Hyper Island, compartiendo sus conocimientos prácticos sobre el sector.

También es directora del departamento de Mercadotecnia Global de la plataforma de emisión en continuo MUBI.

Joan Sala

Joan Sala

Director de adquisiciones y programador en la Plataforma Filmin

Member of the LUX Selection Panel in 2023

Joan Sala es licenciado en Humanidades y Comunicación Audiovisual y diplomado en Publicidad. Desde 2008 trabaja en la plataforma Filmin, donde es actualmente uno de los jefes de adquisiciones, programador y redactor jefe. En 2010, Filmin creó su propio festival, el Atlántida Mallorca Film Fest, del que Joan es también director adjunto y programador. Desde 2020, Joan es también programador en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, colabora con el Festival Internacional de Cine de Gijón en la selección de las películas y trabaja también como profesor en varias universidades y escuelas de cine.

Lev Slivnik

Lev Slivnik

Embajador de «27 veces cine» 2022 — Público Joven

Member of the LUX Selection Panel in 2023

Lev Slivnik nació en Liubliana (Eslovenia) en 1998. Participó en Liubliana en el programa de crítica y educación cinematográfica Ostrenje pogleda (Aguzando la mirada), que posteriormente ayudó a aplicar y expandir. Fue cofundador de una sociedad cinematográfica en la Universidad de Liubliana, de la que fue presidente y vicepresidente durante los dos primeros años de funcionamiento. Durante la 78.ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, formó parte del jurado oficial de las Jornadas de los Autores como miembro esloveno de la iniciativa «27 veces cine» y fue embajador del Premio del Público LUX de 2022.

Es preseleccionador de las Jornadas de los Autores de 2022. Actualmente disfruta de una beca Carnegie de vacaciones para estudiantes de primer ciclo e investiga sobre el público cinematográfico.

Lenka TYRPAKOVA

Lenka TYRPAKOVA

Programadora cinematográfica del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary

Member of the LUX Selection Panel in 2022, 2023

Lenka Tyrpáková nació en Praga. Se graduó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Carolina en Filología Rusa y Ucraniana. Posteriormente cursó Estudios Rusos y de Europa del Este en la Facultad de Ciencias Sociales. En 2005 se incorporó al equipo del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary (KVIFF) y desde entonces trabaja en el departamento de programación. Es miembro del comité de selección y programadora responsable del concurso «East of the West», que se centra en las primeras y segundas películas de directores de Europa Central y Oriental, Turquía, Grecia y Oriente Próximo. En el KVIFF también participa en la selección de proyectos para la plataforma industrial Eastern Promises. Desde 2008 ha trabajado también en la programación del Festival de Cortos de Praga y de otros festivales. Además, ayuda a descubrir talentos para el MIDPOINT Institute.

 

Jasmila Žbanić

Jasmila Žbanić

Ganadora del Premio del Público LUX 2022 — Cineasta y productora

Member of the LUX Selection Panel in 2023

Nacida en Sarajevo el 19 de diciembre de 1974, Jasmila Žbanić se graduó en la Academia de Artes Escénicas de Sarajevo, en el Departamento de Dirección de Cine y Teatro. Antes de empezar a hacer cine trabajó como titiritera en el teatro Bread and Puppet, con sede en Vermont, y como payasa en un taller de Lee Delong. En 1997 fundó con unos amigos la asociación de artistas Deblokada, desde la cual la cual produjo, escribió y dirigió numerosos documentales, obras de videoarte y cortometrajes. Entre ellos cabe destacar el largometraje Grbavica, que se llevó el Oso de Oro en la Berlinale en 2006. Su última película, Quo Vadis, Aida?, se estrenó en el Festival de Cine de Venecia, y, junto con muchos otros premios, recibió el European Film Award a la mejor película, directora y actriz principal, fue nominada a los Premios de la Academia de los Estados Unidos («los Óscar») en la categoría de mejor largometraje internacional y recibió dos premios BAFTA.

 

FILMOGRAFÍA SELECCIONADA

2020: Quo Vadis, Aida?

2019: Airborne (documental)

2015: One Day in Sarajevo (documental)

2014: Love Island

2013: For Those Who Can Tell No Tales

2009: On the Path / Na Putu

2008: Participation (corto incluido en Stories on Human Rights)

2007: Builder’s Diary (documental)

2006: Grbavica

2004: Birthday (corto incluido en Lost and Found)

2003: Images from the Corner (documental)

Matthijs Wouter Knol

Matthijs Wouter Knol

Consejero delegado y director de la European Film Academy

Member of the LUX Selection Panel in 2023

Desde 2021, el neerlandés Matthijs Wouter Knol es consejero delegado y director de la European Film Academy. Es responsable de la gestión ejecutiva, la visión estratégica y toda la programación conexa de las actividades actuales y futuras de la Academy, incluidos los proyectos de desarrollo de público y de educación cinematográfica, todos ellos relacionados con el Mes Anual del Cine Europeo y los European Film Awards.

Maria Silvia Gatta

Maria Silvia Gatta

ObservadoraComisión Europea, responsable de políticas para Europa Creativa de la DG CNECT

Member of the LUX Selection Panel in 2021, 2022, 2023

Maria Silvia Gatta trabaja en el programa MEDIA de la Comisión Europea desde 2003, donde se ocupa de la evaluación del programa MEDIA+ y del apoyo a la distribución.

Tras pasar un período en el extranjero, desde 2019 supervisa la ejecución del capítulo MEDIA del programa Europa Creativa 2021-2027 y trabaja en la política de patrimonio cinematográfico europeo.

Fatima Djoumer

Fatima Djoumer

Jefa de relaciones internacionales de Europa Cinemas

Member of the LUX Selection Panel in 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2021, 2022, 2023

Fatima Djoumer se incorporó a Europa Cinemas en 1993 como jefa de relaciones internacionales y eventos, y ha organizado conferencias en red, programas de desarrollo de públicos y laboratorios de innovación. También ha trabajado en el desarrollo del sello de calidad Europa Cinemas Label. Europa Cinemas es una red de salas de cine que apoya la circulación de películas europeas fuera de su país de origen y promueve actividades de desarrollo de públicos, con la intención de avivar el interés de los jóvenes por el cine europeo.

La red cuenta con 1 216 cines asociados (con 3 131 pantallas) en 738 ciudades de 43 países.